Johann Sebastian Bach - Matthäuspassion
Johann Sebastian Bach - Matthäuspassion
Bach - Mass in B minor BWV 232 (Karl Richter, 1969) - 1/14
Johann Sebastian Bach - Misa en si menor, BWV 232.
Todo un monumento de la cultura occidental declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
En la música de Bach es frecuente encontrar claves numéricas asociadas a los conceptos que pretende expresar. Lo vemos en esta primera parte, el Kyrie eleison que consta de dos partes. La primera la conforman los 4 compases iniciales; la segunda consta de 122. Si sumamos 4+1+2+2 nos da como resultado el número 9, símbolo que significa la Trinidad (3x3).
La súplica “Señor ten piedad” (Kyrie eleison) de los conmovedores 4 compases iniciales expresa la petición de la humanidad, del mundo. El 4 determina lo terreno, el mundo, así como los cuatro puntos cardinales o las estaciones. Representa también los 4 evangelistas, y las cuatro fases de la vida terrena de Jesús el Cristo: Encarnación, Pasión, Resurrección y Ascensión.
Estos últimos años, un grupo de especialistas ha hecho investigaciones intensivas sobre la obra de Bach con la esperanza de encontrar estructuras fundadas en la gematría y han quedado estupefactos. Los autores del libro Bach y los números (Bach en het getal) (K Van Houten y M Kasbergen) describen un sinfín de numeraciones cabalísticas y rosacruces que han producido estas excelentes melodías. Parece ser que estas investigaciones muestran que el compositor escondió mensajes, personales, de fe, esperanza, amor y dedicación en su música.
La Gematria es el cálculo de la equivalencia numérica de las letras, palabras o frases, y, sobre esa base, se consigue un buen conocimiento de la interrelación de los diferentes conceptos, las palabras y las ideas. Por ejemplo, si tenemos en cuenta que el A = 1, B = 2, C = 3, y así sucesivamente o si en el sistema alfabético alemán, la B es si bemol, A es la, C es do y H es si natural, podríamos descubrir esos mensajes cifrados que nos dejó Bach.
Christina Perri - A Thousand Years (Piano/Cello Cover) - The Piano Guys
Tölzer Knabenchor - Wachet auf, ruft uns die Stimme, Cantata 140 - Bach
Cantata escrita en 1731 por Johann Sebastian Bach. Está marcado para trompa, 2 oboes, taille (un instrumento similar al oboe da caccia, hoy a menudo sustituido por un cuerno inglés), violín, flautín, violín, viola, bajo continuo y coro con soprano, tenor y solistas de bajo.
Maria Callas, Norma - Casta Diva - Bellini (1954)
Casta Diva, che inargenti
queste sacre antiche piante,
a noi volgi il bel sembiante
senza nube e senza vel...
Tempra, o Diva,
tempra tu de cori ardenti
tempra ancora lo zelo audace,
spargi in terra quella pace
che regnar tu fai nel ciel...
Berlioz - Sinfonia Fantastica (BALLET) mov. II - Un Baile
Wagner ~ Tannhäuser Overture
Luciano Pavarotti. Torna a Surriento. London 1982.
Mussorgsky.- Night On Bald Mountain - Fantasia (1941) (Theatrical Cut)
Sonata del Diablo - Nicolo Paganini
Se dice que Paganini hizo un pacto con el Diablo, que le ayudó a componer esta obra.