Overblog
Suivre ce blog Administration + Créer mon blog
21 décembre 2012 5 21 /12 /décembre /2012 15:28

 

 

 

 

Soy el tigre.


Te acecho entre las hojas
anchas como lingotes
de mineral mojado.
El río blanco crece
bajo la niebla. Llegas.
Desnuda te sumerges.
Espero.
Entonces en un salto
de fuego, sangre, dientes,
de un zarpazo derribo
tu pecho, tus caderas.
Bebo tu sangre, rompo
tus miembros uno a uno.
Y me quedo velando
por años en la selva
tus huesos, tu ceniza,
inmóvil, lejos
del odio y de la cólera,
desarmado en tu muerte,
cruzado por las lianas,
inmóvil, lejos
del odio y de la cólera,
desarmado en tu muerte,
cruzado por las lianas,
inmóvil en la lluvia,
centinela implacable
de mi amor asesino.

 

Pablo Neruda.

Partager cet article
Repost0
20 septembre 2012 4 20 /09 /septembre /2012 10:48

 

 

                                                         
MIRADA...¡TRAS EL BURKA!

Pudiera ser el sentir
desde una mirada grácil,
el observar y asentir.
Para nosotros no es fácil
hablar de prisión portátil.

Implícita la ocultación
y aberrante desprestigio,
de la mujer en litigio
y en contínua humillación.

Cárcel hiriente de rejas
atropello concertado,
sometimiento sin quejas,
regla en vez de excepción.

¿Símbolo religioso
o procaz agresión?.
Es el dolor silencioso
del escarnio, en la ablación.

Una moral quebrantada
confundida en el honor.
Falso honor, es mal que aqueja
soterrado, al maltratador.

Porque el éxito sonado
del vulgar castigador,
es conseguir que su preso,
no se sienta encadenado.

Terrorismo musulmán,
sometimiento sin tregua,
aberración sin cuartel,
desde la edad mas tierna.

Intolerante doctrina
del corán y su función.
Inhabilita la vida
de la mujer, sin medida.

Del poder, hace ostentación.

Féminas acobardadas
¿En su propia decisión?,
castigos, golpes, pedradas,
por su familia abusadas.

Y en castigo de injusticia,
de cruel discriminación,
el hombre que la acaricia
se erige en su perdición.

Puede ser que la flagele,
puede ser que la repudie,
puede también mutilarla,
y al final...puede matarla

Es la tortura social
de la mujer musulmana.
Sin derechos, tabla rasa,
de la pobre raza humana.
Poema de ADITA
Partager cet article
Repost0
5 août 2012 7 05 /08 /août /2012 17:53

 

 

 

El CSIC experimenta la conducción de coches del futuro. El vehículo Platero ha recorrido sin conductor un trayecto de aproximadamente 100 kilómetros. El sistema de navegación y posicionamiento del CSIC permite al automóvil ser consciente de su posición exacta y tomar sus propias decisiones. El experimento es fruto de más de una docena de proyectos de investigación realizados durante los últimos 15 años.

 

 

link  

El CSIC experimenta la conducción de coches sin conductor del futuro


Partager cet article
Repost0
3 août 2012 5 03 /08 /août /2012 04:05

 

Partager cet article
Repost0
6 octobre 2011 4 06 /10 /octobre /2011 16:47
Partager cet article
Repost0
23 février 2011 3 23 /02 /février /2011 17:11

 

 

 

Tal día como hoy, 23 de Febrero de 2011, de hace dos años…

 

Con una sonrisa y un silencioso movimiento de labios, aquel guardia civil, por segunda vez en dos horas, me decía: ¡Gracias!

 

Eran las cinco de la tarde. Mi madre y yo seguíamos en el pasillo de Urgencias del hospital. Habían pasado ya seis horas desde que la ambulancia nos dejó allí… y allí seguía yo, de pie junto a la camilla, sujetando su mano…

 

Dicen que hay que ver el lado bueno de las cosas. También dicen eso de estar justo en el sitio y en el momento en el que se es necesario.

No sé si había algo bueno que ver en aquella situación en la que me encontraba, ni si realmente era necesario que me encontrara allí, justo en ese momento.

Con necesidad o sin ella, allí estaba…

 

Pues no, no había nada, absolutamente nada bueno ese día…

 La ambulancia nos dejó en el pasillo de Urgencias a las 11h. A las 14h, debieron considerar que estorbábamos y nos llevaron a la sala de curas.

Mi madre en la camilla, yo de pie a su lado y a unos 10cm de mi espalda, una cortina.

No había pasado media hora cuando, una pareja de la guardia civil entró custodiando a un herido de bala (de un tiroteo por ajuste de cuentas en cosas de drogas). Dejaron la camilla al otro lado de la cortina y se quedaron en el pasillo, junto a la puerta.

Entraron enfermeras, enfermeros, una doctora, y todos fueron saliendo de prisa y corriendo, mientras él les gritaba e insultaba, protestando sin parar.

Así que, aquí me tenéis a mí, sola ante el peligro o con la muerte, más que en los talones, en la espalda. Sí, la muerte, porque lo que gritaba aquel tipo, y por lo que todos salían “escopetáos” , era : “¡Los voy a matar a todos! ¡No voy a dejar a nadie con vida! ¡Nadie me atiende! ¡Mi pistola! ¡Los mato a todos! ¡Voy a matar a todo el mundo!”

Mientras oía gritar a mi asesino pegado a mi oreja, veía la sombra de su mano acercándose hasta coger la cortina que nos separaba… Ahí supe que de esa no salía con vida. Estaba a punto de ser estrangulada…

¡Todo el mundo, era yo! Porque yo era la única persona con vida que había en aquella habitación. La única al alcance de su mano…

Cuando más muerta estaba, uno de los guardias entró. ¡Bien, el mundo se acaba de dividir o multiplicar por dos!… Y respiré.

 

Trataba de explicarle que tenia que dar el nº de teléfono de algún familiar, para que firmara el consentimiento de la operación.

El joven asesino seguía gritando y apabullando al guardia.

- ¡Yo soy mayor de edad! ¡No necesito que nadie firme por mí! ¡Quieren cortarme el brazo!

- Danos un teléfono…

- ¡No! ¡Me quieren cortar el brazo!

 

Aquello no tenía fin. Decidí que, total, de perdidos al río. Con lo que me dolía la espalda, no iba a seguir cargando con aquella otra muerte. Mejor de frente. Si tiene que ser, que sea de cara, a verla venir.

Respiré hondo, le dí la vuelta a la cortina y me puse al lado de su cama…

El guardia me miró con cara de asombro y el asesino, también.

 

Con toda la tranquilidad del mundo, dije:

- Tranquilízate. Tú sabes cómo son los médicos, para cualquier cosa piden que les firmen autorizaciones.

 

El asesino, empezó a hablarme tranquilo, sin gritar, manteniendo una conversación calmada. El guardia, me miró y con un leve gesto de cabeza, asintió y salió de la habitación.

Como dos buenos amigos, nos quedamos charlando.

- Es que yo soy joven y me quieren cortar el brazo. ¿Cómo voy a coger mis dos pistolas para poder disparar? (Y hacía el gesto como si disparara con el dedo de una y otra mano)

- No, hombre. Lo que ocurre es que tienes una bala en el hombro y, para poder sacarla, tienen que saber exactamente dónde está. Por eso tendrán que hacer una radiografía.

- Pero, me tienen aquí sin atenderme.

- Tú sabes cómo funcionan los hospitales. Nos tienen esperando, porque hay mucha gente. Nosotras esperamos desde las once.

- No quiero que mi familia tenga que firmar.

- Los médicos quieren que los familiares firmen, para que no vengan luego protestando. Siempre, para cualquier tontería, hay que firmar. Yo también he firmado para que le hicieran una radiografía a mi madre.

Cuanto antes digas el nº de alguien, antes terminas.

- ¡Eh! ¡Que te voy a dar el teléfono de mi novia!

 

Entró el guardia, me sonrió y, en voz baja, dijo: ¡Gracias!

 

Nos llevaron a la consulta de valoración. La Dra. me aconsejó que llamara a alguien que me hiciera compañía en “ese momento”, que sería en unas horas y para el que ya sólo quedaba esperar. Y nos volvieron a dejar en el pasillo de Urgencias.

 

… Y nos dieron las once, las doce y la una y las dos y las tres…

… Y las cinco de la tarde…

 

Allí estaba yo, de pie junto a la camilla,. Sujetando la mano, del cuerpo que respiraba sin vida, de mi madre…

 

… Y allí, iban unos calzoncillos, asomando por la bata abierta de hospital, corriendillo y gritando:

- ¡Yo me voy de aquí! ¡Que no me quedo ni un minuto más!

… Y allí, iba detrás, la pareja de la Guardia Civil. Con más paciencia que el Sto. Job. Intentando convencer a aquellos calzoncillos, que le hacían el caso del sol puesto y para nada pensaban dar su culo a torcer…

 

Yo, que ya no tenía la muerte pegada a mi espalda, sino cogida de la mano. Ni me sentía sola ante el peligro… Hice lo que cualquiera hubiera hecho en mi lugar. Lo normal en aquellas mis circunstancias… Lo llamé.

- ¡Hombre! ¿Dónde vas?

- Es que me tienen aquí, esperando y nadie me atiende.

- Ya lo sabes. Esto funciona así. Mira, nostras, también seguimos aquí.

 

Los calzoncillos, se dieron media vuelta, pusieron cara de “Sí que es verdad” y , tranquilamente convencidos, volvieron a la sala de curas.

 

 

 

 

Con una sonrisa y un silencioso movimiento de labios, aquel guardia civil, por segunda vez en dos horas, me decía: ¡Gracias!

Eran las cinco de la tarde…



 

         Yul        

Partager cet article
Repost0
6 février 2011 7 06 /02 /février /2011 20:44
Elogio a la mujer Brava

 

Elogio a la mujer Brava

Héctor Abad

Estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas.
A los hombres machistas, que somos como el 96 por ciento de la población masculina, nos molestan las mujeres de carácter áspero, duro, decidido. Tenemos palabras denigrantes para designarlas: arpías, brujas, viejas, traumadas, solteronas, amargadas, marimachas, etc. En realidad, les tenemos miedo y no vemos la hora de hacerles pagar muy caro su desafío al poder masculino que hasta hace poco habíamos detentado sin cuestionamientos. A esos machistas incorregibles que somos, machistas ancestrales por cultura y por herencia, nos molestan instintivamente esas fieras que en vez de someterse a nuestra voluntad, atacan y se defienden.

La hembra con la que soñamos, un sueño moldeado por siglos de prepotencia y por genes de bestias (todavía infrahumanos), consiste en una pareja joven y mansa, dulce y sumisa, siempre con una sonrisa de condescendencia en la boca. Una mujer bonita que no discuta, que sea simpática y diga frases amables, que jamás reclame, que abra la boca solamente para ser correcta, elogiar nuestros actos y celebrarnos bobadas. Que use las manos para la caricia, para tener la casa impecable, hacer buenos platos, servir bien los tragos y acomodar las flores en floreros. Este ideal, que las revistas de moda nos confirman, puede identificarse con una especie de modelito de las que salen por televisión, al final de los noticieros, siempre a un milímetro de quedar en bola, con curvas increíbles (te mandan besos y abrazos, aunque no te conozcan), siempre a tu entera disposición, en apariencia como si nos dijeran “no más usted me avisa y yo le abro las piernas”, siempre como dispuestas a un vertiginoso desahogo de líquidos seminales, entre gritos ridículos del hombre (no de ellas, que requieren más tiempo y se quedan a medias).

A los machistas jóvenes y viejos nos ponen en jaque estas nuevas mujeres, las mujeres de verdad, las que no se someten y protestan y por eso seguimos soñando, más bien, con jovencitas perfectas que lo den fácil y no pongan problema. Porque estas mujeres nuevas exigen, piden, dan, se meten, regañan, contradicen, hablan y sólo se desnudan si les da la gana. Estas mujeres nuevas no se dejan dar órdenes, ni podemos dejarlas plantadas, o tiradas, o arrinconadas, en silencio y de ser posible en roles subordinados y en puestos subalternos. Las mujeres nuevas estudian más, saben más, tienen más disciplina, más iniciativa y quizá por eso mismo les queda más difícil conseguir pareja, pues todos los machistas les tememos.

Pero estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas. Ni siquiera tenemos que mantenerlas, pues ellas no lo permitirían porque saben que ese fue siempre el origen de nuestro dominio. Ellas ya no se dejan mantener, que es otra manera de comprarlas, porque saben que ahí -y en la fuerza bruta- ha radicado el poder de nosotros los machos durante milenios. Si las llegamos a conocer, si logramos soportar que nos corrijan, que nos refuten las ideas, nos señalen los errores que no queremos ver y nos desinflen la vanidad a punta de alfileres, nos daremos cuenta de que esa nueva paridad es agradable, porque vuelve posible una relación entre iguales, en la que nadie manda ni es mandado. Como trabajan tanto como nosotros (o más) entonces ellas también se declaran hartas por la noche y de mal humor, y lo más grave, sin ganas de cocinar. Al principio nos dará rabia, ya no las veremos tan buenas y abnegadas como nuestras santas madres, pero son mejores, precisamente porque son menos santas (las santas santifican) y tienen todo el derecho de no serlo.

Envejecen, como nosotros, y ya no tienen piel ni senos de veinteañeras (mirémonos el pecho también nosotros y los pies, las mejillas, los poquísimos pelos), las hormonas les dan ciclos de euforia y mal genio, pero son sabias para vivir y para amar y si alguna vez en la vida se necesita un consejo sensato (se necesita siempre, a diario), o una estrategia útil en el trabajo, o una maniobra acertada para ser más felices, ellas te lo darán, no las peladitas de piel y tetas perfectas, aunque estas sean la delicia con la que soñamos, un sueño que cuando se realiza ya ni sabemos qué hacer con todo eso.

Los varones machistas, somos animalitos todavía y es inútil pedir que dejemos de mirar a las muchachitas perfectas.. Los ojos se nos van tras ellas, tras las curvas, porque llevamos por dentro un programa tozudo que hacia allá nos impulsa, como autómatas. Pero si logramos usar también esa herencia reciente, el córtex cerebral, si somos más sensatos y racionales, si nos volvemos más humanos y menos primitivos, nos daremos cuenta de que esas mujeres nuevas, esas mujeres bravas que exigen, trabajan, producen, joden y protestan, son las más desafiantes y por eso mismo las más estimulantes, las más entretenidas, las únicas con quienes se puede establecer una relación duradera, porque está basada en algo más que en abracitos y besos, o en coitos precipitados seguidos de tristeza. Esas mujeres nos dan ideas, amistad, pasiones y curiosidad por lo que vale la pena, sed de vida larga y de conocimiento.
¡Vamos hombres, por esas mujeres bravas!
Oro por que mis 2 hijas sean de éste maravilloso grupo y encuentren hombres que sepan apreciar a esta clase de nuevas mujeres !!!

 

 

 

Héctor Abad Faciolince.

Escritor, traductor y periodista. Nació en Medellín en 1958. Actualmente es columnista y asesor editorial del diario El Espectador. Colabora también con El País de Madrid, el NZZ de Zurich, y otras publicaciones nacionales e internacionales.

Partager cet article
Repost0
6 janvier 2011 4 06 /01 /janvier /2011 17:15

   

BUCEANDO EN MI MEMORIA

 

Andando, despacio…

Nadando a brazas, buceando…

sintiendo, respirando…

 

Desplegando alas, mariposa…

volando, rozando el mar,…

entrando en el cielo…

respirando, sintiendo

 

Desvanecer, rasgar… hender, soltar…

Escribir… Pensar.

 

Perdida en el silencio.

Arropada por los murmullos de mis pensamientos.

Sola.

Sintiendo. Deseando.

Abrazada. Abandonada.

 

Buscando… Soledad.

Pasear.

Olas blancas de espuma. Alas de mar.

Septiembre.

Gaviotas que descansan. Sol que acompaña.

Manos saladas. Agua. Sal.

 

Sentimientos. Sensaciones.

Recuerdos… Risas. Abrazos.

Melancolía.

 

Soledad infinita …. Inmensa soledad.



                                                                               Yul

Partager cet article
Repost0
9 décembre 2010 4 09 /12 /décembre /2010 23:02
Partager cet article
Repost0
25 novembre 2010 4 25 /11 /novembre /2010 12:30

Amaral - Salir Corriendo

Amaral - Salir Corriendo - Letra
Nadie puede guardar toda el agua del mar
En un vaso de cristal
¿Cuántas gotas tienes que dejar caer
Hasta ver la marea crecer?
¿Cuántas veces te ha hecho sonreír?
Esta no es manera de vivir
¿Cuántas lágrimas puedes guardar
En tu vaso de cristal?

Si tienes miedo, si estás sufriendo
Tienes que gritar y salir, salir corriendo

¿Cuántos golpes dan las olas
A lo largo del día en las rocas?
¿Cuántos peces tienes que pescar
Para hacer un desierto del fondo del mar?
¿Cuántas veces te ha hecho callar?
¿Cuánto tiempo crees que aguantarás?
¿Cuántas lágrimas vas a guardar
En tu vaso de cristal?

Si tienes miedo, si estás sufriendo
Tienes que gritar y salir, salir corriendo.
Partager cet article
Repost0

Présentation

  • : Le blog de Yul
  • : Música, Fotos y Humor. Loquillo, Fito, Rosana, ... Gente que sabe lo que dice y lo canta mejor aún.
  • Contact

Recherche - Buscar

Archives

Música Y Humor